Blog

actividade de escucha enviado por Auxiliadora

19.06.2013 23:00

Ficha de la actividad de Escucha y escritura

Género textual

Cuento de hadas- Rapunzel

Objetivo

·       Promover la práctica de un enfoque comunicativo a través de actividades sistemáticas de aprendizaje y uso de léxico motivadoras para la clase;

·        Desenvolver autonomía de los alumnos, fomentando el uso de estrategias de adquisición y uso de vocabulario  promoviendo la reflexión;

·       Mejorar  la capacidad de pensar y reflejar sobre la eficacia de las actividades de manera lúdica.

 

Material necesario

·       Video sobre el cuento de Rapunzel,

·        Fotocopias de partes de cuento de Rapunzel

 

Descripción y desarrollo

Los alumnos deberán asistir un video que cuenta la historia de Rapunzel, después responder todo que oyeran sobre el cuento y hacer un resumen con sus palabras.

 

 

Actividades propuestas para mejorar la escucha de los alumnos de español:

 

1-    Rellenar los espacios en blanco con las palabras ofrecidas en los rectángulos:

 

·        El profesor vaya pedir para los alumnos completaren  lo texto con las palabras de los rectángulos, después ellos deben conferir, o sea  escuchar la historia, para saber se sus inferencias estaban ciertas.

 

2-    Relacionar la comprensión auditiva y de lectura: 

 

·        Para eso usamos ejercicios de elección múltiple o de verdadero/falso a partir de la historia.

 

 

3-    Ruedas de conversa:

 

·        Para relacionar la historia con las experiencias de los alumnos, para debatir sobre un tema político, religioso, ambiental, los personajes,  pueden se apoyar en un cuestionario para guiar la conversa.

 

 

Texto para Escucha:

 

Una pareja que quería un hijo, vivía al lado de un jardín rodeado de paredes que pertenece a una hechicera. La esposa finalmente embarazada, ve unas campanillas plantadas en el jardín, y las anhela hasta la muerte. Su marido decide ir a juntar algunos para ella y termina enfrentándose con la hechicera, la Dama Gothel, quien lo acusa por robo. Él le ruega piedad, entonces la hechicera le da algunos rapunceles para que se los lleve a su casa con la condición de que el hijo que está esperando su esposa le sea entregado al momento de su nacimiento. Él acepta. El bebé nace, la hechicera aparece, le designa el nombre de Rapunzel y se la lleva. Cuando cumple doce años y se convierta en una mujercita, la Hechicera la encierra en una torre en el medio del bosque. La Dama Gothel iba a visitarla todos los días y le pedía que deje su largo cabello dorado caer, para luego trepar hasta la torre. («Rapunzel, Rapunzel, deja tu pelo caer, así puedo trepar la escalera dorada»).

Un día, el hijo del Rey oye a Rapunzel cantando en la torre, busca una puerta, pero decide quedarse, sin encontrar ninguna forma de entrar. Vuelve seguido a escucharla cantar, hasta que un día pudo ver a la hechicera visitando a Rapunzel, y de esta manera aprendió cómo llegar hasta Rapunzel. Le pidió que deje caer su cabello, subió hasta donde estaba ella. Desde aquel día comenzó a frecuentarla, se enamoraron y él le propuso matrimonio. Ella aceptó.

Juntos planean una forma de sacarla de la torre: él irá todas las noches, evitando a la hechicera que la visita de día, y llevará seda, con la que Rapunzel tejerá hasta formar una escalera. La hechicera descubre que el hijo del Rey está visitando a Rapunzel, lo que la lleva a cortarle el pelo a Rapunzel y abandonarla en medio de un campo desierto.

Cuando el hijo del Rey llegó la noche siguiente, la hechicera se ocupó de bajar las trenzas hasta donde estaba él. Cuando el hijo del Rey se encontró con la hechicera en la torre, ella le dijo que jamás volvería a ver a Rapunzel. Él, desesperado, cae de la torre sobre unas espinas que había abajo, quedando ciego. Entonces el hijo del Rey se rinde porque ya no podría volver a ver jamás. Rapunzel, que había quedado embarazada del Príncipe, da a luz dos gemelos sola en el desierto. Al poco tiempo, merodeando el Príncipe ciego por el desierto, encuentra a Rapunzel y a sus hijos, quien al encontrarlo en tal estado decide llevarlo hasta su casa. Rapunzel lo ve y llora de dolor , las lágrimas de rapunzel caen en los ojos del apuesto principe y el recupera la vista. Después se van a el reino con sus dos hijos y son felices para siempre.

 

El género cuento de hadas: La Cenicienta (actividad enviada por Silvana)

19.06.2013 21:08

Ficha de la actividad de lectura y escritura

Género textual

Cuento de hadas

Objetivo

  • Explotar el género textual “cuento de hadas”;
  • Ampliar el conocimiento del léxico característico de los cuentos de hadas.

Material necesario

Fotocopias del cuento “La Cenicienta”

Descripción y desarrollo

Los alumnos deberán rellenar los huecos presentes en el texto con las palabras relacionadas al léxico “cuento de hadas” que están en el recuadro.

 

Ejemplo de actividad:

Actividad de lectura y escritura

Rellena los huecos presentes en el texto con las palabras relacionadas al léxico “cuento de hadas” :

Reino – zapatos de cristal – encanto – calabaza – hada – ceniza – madrastra – doncellas – castillo – Cenicienta – carruaje – varita – príncipe.

La Cenicienta

                                         

En cierta ocasión un hombre muy bueno tenía una hija muy linda se quedó viudo. Para cuidar mejor a su hija, que era muy pequeña, decidió casarse con otra mujer, que tenía dos hijas, caprichosas y muy maleducadas.

Pero un día, este hombre murió. Fue entonces cuando la __________________ y las dos hijas empezaron a tratar mal a la pequeña Cenicienta. Así la llamaban porque siempre estaba sucia de __________________ de tanto trabajar en la cocina.

La niña, que era muy amable y linda, tenía que hacer los trabajos más cansados de la casa: fregar las ollas de la cocina, barrer el suelo, dar a comer a los animales.

Una mañana, el correo del rey anunció que se iba a realizar una gran fiesta en el _______________ al que quedaban invitadas todas las__________________.

Al escuchar el mensaje, la madrastra y hermanastras de ______________________ se dieron prisa en vestirse con elegancia para ir a la fiesta.

- ¡Cenicienta! ¡Prepara mi vestido! -gritaba una de las hermanastras.

- ¿Dónde están mis zapatos? -preguntaba la otra. Cuando llegó la hora de partir para el castillo todas se marcharon, salvo la linda muchacha. Cenicienta, que deseaba conocer al príncipe, se quedó llorando. Fue en ese momento cuando apareció una resplandeciente_____________________.

- ¿Por qué lloras, pequeña? -le dijo con una voz dulcísima.

- Porque deseaba ir a la fiesta -contestó la muchacha.

El hada le prometió que la ayudaría. Para ello necesitaba una ________________ del huerto. Cuando Cenicienta se la llevó, la convirtió en fantástico _____________________. A unos ratoncitos que correteaban entre las plantas los convirtió en unos caballos blanquísimos y a una rata en un cochero con grandes bigotes. Unas lagartijas que había en una ventana terminaron siendo pajes. El hada tocó a la joven con su ___________________ mágica y un hermoso vestido cubrió a la muchacha al instante. Estaba lindísima con sus zapatos de cristal.

- Cenicienta, puedes ir a la fiesta ahora, pero vuelve antes de la medianoche, porque entonces desaparecerá el_____________________. No te olvides -le dijo el hada mientras la muchacha se dirigía al castillo.

Al llegar hubo un gran murmullo entre los invitados. Era tan linda que el príncipe se fijó enseguida en ella. La joven no podía creer que el príncipe le pidiera bailar con él.

Las horas pasaron rápidamente y el reloj, al fin, comenzó a tocar las doce campanadas. Al escucharlas, Cenicienta salió corriendo, perdiendo uno de sus __________________________.

El _________________ halló aquel zapato y decidió encontrar a aquella dama tan bella. Por esa razón, mandó a su correo que anunciara por todo el ___________________ que el príncipe se casaría con la doncella que fuera la dueña de aquel zapato de cristal.

Algunos días después pasó la comitiva real por casa de nuestra amiguita. Sus hermanastras se probaron el zapatito pero fue inútil. Era demasiado pequeño.

Fue entonces cuando vieron a la joven sirvienta de la casa y le rogaron que se probara el zapato. Era precisamente su medida. En aquel instante Cenicienta apareció tan linda como la noche de la fiesta.

Poco tiempo después la humilde Cenicienta se casaba con el apuesto príncipe. Era el premio a la bondad de la sencilla muchacha.

Canción Absurda Cenicienta, de la cantante Chenoa (actividad enviada por Silvana)

19.06.2013 21:02

Ejercicio de escucha

Género textual

Canción

Objetivo

Desarrollar la habilidad de escuchar en los alumnos;

Material necesario

  • Fotocopias de la canción “Absurda Cenicienta”, de la cantante Chenoa;
  • Data show, pen drive, video de la canción.

Descripción y desarrollo

Los alumnos deberán escuchar y rellenar los huecos presentes en la letra de la canción con palabras relacionadas al léxico “cuento de hadas”.

Ejemplo de actividad:

Escucha la canción “Absurda Cenicienta” de la cantante Chenoa y rellena los huecos presentes en la letra de la canción con palabras relacionadas al léxico “cuento de hadas”.

Links de acceso a videos de la canción:

https://www.youtube.com/watch?v=W3xReKBN4s4

https://www.youtube.com/watch?v=ZAozozaBJ2Y

 


Absurda Cenicienta

En un bar de mi barrio que no quiero recordar,
Vi a mi novio besando a mi amiga,
El dolor de saborear veneno tan letal
Perder tiempo en dos seres que quería

Y con mis ojos logro ver un ________de papel
Mi ___________ decías, yo te creí
La ____________  de nada, es lo que fui
__________________, así me sentí
Perdida en un _____________ real
Cómo puede ser

Repetidamente te pedí
Más de una explicación
Estás loca eso me decías
Hoy volví a creer este ____________de papel
Y alejarme de esas tonterías

 

 

Y con mis manos romperé
el  _____________ de papel
Mi _____________ decías yo te creí
La ____________ de nada es lo que fui
__________________
Así me sentí
Perdida en un _____________ real
Cómo puede ser

Repentinamente recordé que quise ser ______
Ay dolor amor dolor dolor no vuelvas más
Venceré robaré mi ___________ de papel

Mi _____________ decías, yo te creí
La _____________ de nada es lo que fui
___________________
Así me sentí, perdida en __________ real
Oh , mi ____________ decías yo te creí
la _____________ de nada es lo que fui
_____________________
así me sentí
perdida en un _____________ real
esto se acabó.


 

 

El género cuento de hadas: La Cenicienta

25.05.2013 15:46

Actividad de lectura_silvana.doc (39 kB)

Primer blog

23.05.2013 02:30

Hoy hemos lanzado nuestro nuevo blog. ¡Sigue atento! Te mantendremos informado. Puedes leer los nuevos mensajes de este blog a través del feed RSS.